
EcoMercados Solidarios: un puente entre la juventud y la alimentación sostenible
Recuperando frutas, verduras y otros productos, EcoMercados Solidarios se consolidan como un proyecto esencial en la lucha contra el desperdicio de alimentos y el respaldo a familias necesitadas.
Los EcoMercados Solidarios se han consolidado como una iniciativa clave en la lucha contra el desperdicio de alimentos y en el apoyo directo a familias en situación de vulnerabilidad. A través de la recuperación de frutas, verduras y otros productos, el programa entrega semanalmente alimentos en buen estado a quienes más lo necesitan, fortaleciendo así la seguridad alimentaria en el país.
En este esfuerzo, INJUV ha comenzado a jugar un rol activo, impulsando la participación juvenil en la logística y el voluntariado que hacen posible la distribución de los alimentos. De esta manera, no solo se fomenta el compromiso social, sino también el aprendizaje en torno a la sostenibilidad y el trabajo comunitario.
“Nuestro rol como Instituto Nacional de la Juventud es invitar a las personas a ser parte de una experiencia única y segura, acompañada por una red de profesionales. Queremos que quienes participen puedan aportar de distintas formas para apoyar a las familias que más lo necesitan”, destacó Juan Pablo Duhalde, director nacional de INJUV.
Durante el segundo semestre, la iniciativa ha seguido creciendo con fuerza: 14 nuevas comunas se sumaron a los EcoMercados Solidarios, ampliando así la cobertura y permitiendo que más familias en distintas regiones del país reciban apoyo.
En los próximos días, INJUV abrirá una nueva convocatoria de voluntariado vinculada a esta iniciativa, invitando a las juventudes a ser parte activa de un proyecto que conecta solidaridad, participación y sustentabilidad.
Puedes conocer más sobre EcoMercados Solidarios haciendo clic aquí