
Voluntariado Chile se Prepara: INJUV lanza versión de invierno del Plan de Formación de Voluntariado de Emergencia
- Las postulaciones se realizarán entre el 3 de julio y el 31 de agosto en voluntariadopreparado.injuv.gob.cl
Santiago, 8 de julio de 2025 – Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) realizó el lanzamiento de la iniciativa de formación "Voluntariado Chile se Prepara", en su versión de invierno. Ésta busca empoderar y organizar a la ciudadanía, en especial a las juventudes, a través de una serie de cursos y talleres orientados a la preparación y gestión del riesgo ante emergencias.
Al igual que en versiones anteriores, el plan se desarrolla en colaboración con SENAPRED, organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas, permitiendo la inscripción sin restricción de edad.
La edición verano 2025 logró consolidarse como una plataforma clave, ofreciendo 43 cursos online y logrando la participación de 2.295 personas de todas las regiones del país, con más de 2.900 certificaciones entregadas. Este alto interés resalta la importancia de continuar con la iniciativa, extendiéndola durante la temporada invernal de 2025.
“Trabajar en la preparación y reducción del riesgo de desastres es fundamental para responder de manera responsable, organizada y preparada ante la emergencia y construir comunidades que estén listas para enfrentar cualquier eventualidad. "Chile se Prepara" no solo busca formar, sino también involucrar y comprometer a las juventudes con la seguridad y el bienestar de su entorno", señaló el director nacional del INJUV, Juan Pablo Duhalde Vera.
Las inscripciones para los cursos estarán abiertas desde el 3 de julio hasta el 31 de agosto de 2025 en voluntariadopreparado.injuv.gob.cl, y las actividades de formación se realizarán de manera online, así como en espacios presenciales designados por cada región. Las categorías de formación incluyen:
- Formación general para voluntariado de emergencia: Cursos online en vivo, abiertos a todo público, que abordan herramientas básicas para actuar en contextos de crisis y desastres, impartidos por diversas organizaciones.
- Academia SENAPRED: Plataforma nacional con formación técnica asincrónica en gestión del riesgo, planificación y operaciones de emergencia.
- Alerta Solidaria – Voluntariado por la justicia social: Enfocado en jóvenes que deseen actuar en contextos de vulnerabilidad social (plan calle), con énfasis en emergencias por frío o calor extremo.
- Formación regional presencial: Talleres prácticos en todas las regiones del país, enfocados en los riesgos específicos de cada territorio.